30.3 C
Jaen
martes, 6 junio, 2023

RaudalMedia

La leyenda blanca más grande de todos los tiempos

Ángel María Arregui, nacido en Mondragón (Guipúzcoa) el 1 de octubre de 1926. Comenzó su carrera en el club Deportivo Maestranza Aérea de Logroño, en la temporada 1944-45, en Tercera, donde jugó durante dos campañas, marcando 11 goles. También disputó dos partidos con el Athletic Club, antes de fichar por el Sevilla FC, en 1947, donde es cedido las dos siguientes temporadas al CD Iliturgi en 1947, en Tercera. Con los de Andújar consigue llegar a la final de la Copa Federación, que perdió frente al CD Málaga por el resultado de 6-0, quedando séptimo clasificado en la Liga.

En 1948, es cedido al Úbeda CF, de Liga Andaluza con el que se proclama Campeón de la Copa Federación. En la final disputada en Madrid, frente al Alicante CF, los ubetenses vencen por cuatro goles a tres, con hat trick de Arregui. Sus 2 buenas campañas en los clubes jiennenses con 11 y 18 goles hicieron que volviera al club de Sevilla para jugar en el equipo de nervión, que militaba en Primera División. Eso sí, solo disputó tres encuentros en los que fue logró marcar un gol.

Arregui quedó ligado al Real Jaén el 1 de julio de 1950, con la famosa noticia de «¡¡Arregui ya es blanco!!» La temporada 1950-51 el R. Jaén fue tercero en Tercera y al año siguiente consiguió el ascenso a Segunda División tras quedar campeón en esta categoría, ya que aún no existía la Segunda División B. Al año posterior consiguió otro ascenso consecutivo, al quedar de nuevo campeón, esta vez de Segunda División. El fichaje de Arregui fue fundamental para conseguir la proeza de subir dos categorías en dos años.

En 1953 fue el máximo goleador de la Segunda División de España, con 30 goles ganando el Trofeo Pichichi de Segunda. En la temporada 1953-54 fue el máximo goleador del R.Jaén, con 15 goles en 16 partidos. Sin embargo, el equipo descendió a Segunda tras quedar 14º clasificado. El 8 de noviembre fue convocado por la selección española, cuando el Real Jaén estaba aún en Segunda División, para jugar un partido amistoso frente a la Selección de fútbol de Suecia en Bilbao, en el Estadio de San Mamés, aunque no debutó con la selección.

Tras dos años en Segunda, en 1956 volvió a ascender a Primera al quedar en 1ª posición. En las dos temporadas siguientes en la máxima categoría, Arregui consiguió marcar 19 goles en 40 partidos. En el año 1958 el Real Jaén volvió a descender a Segunda al acabar la liga como 16º clasificado. Así pues, Arregui fue uno de los jugadores que permanecieron todas las temporadas que el Real Jaén disfrutó de la Primera División.

En la temporada 1960-1961 ya se habían cumplido 10 años de fidelidad al club. Siempre fue pretendido por otros equipos, como el Real Madrid de los 50, que lo quería para formar un una delantera temible junto con Di Stéfano y Gento. Otro equipo grande que lo anhelo fue el Athletic de Bilbao, que quería contratarlo para ser el heredero de un delantero histórico como Gaínza. Su fidelidad al club le hizo permanecer en el Jaén. Era una fidelidad inigualable. En esos 10 años, se hizo un hueco en el equipo, fue un admirado capitán y logró ser un jugador legendario y el más representativo que ha tenido el Real Jaén en su historia. Arregui siempre decidió seguir jugando en el Jaén pese a militar en Segunda División e incluso una temporada más en Tercera.

En la temporada 1963-1964 Arregui decidió colgar las botas. Su despedida fue en un derbi amistoso entre el Real Jaén y el Úbeda CF, con el resultado final de empate 2 goles. Fue el adiós de Arregui como futbolista y deportista. Fue un momento histórico, lleno de tristeza y emoción por su retirada de los campos de juego. Pero no fue un adiós definitivo, ya que cuando el club le pidió ayuda, él no dudo en prestar su colaboración entrando a formar parte de la Junta Rectora del equipo blanco.

En su carrera deportiva, Arregui compartió sus habilidades futbolísticas en el Real Jaén con jugadores como Méndez, Peiró, Nuñez, Mangui, Uncilla, o Paseiro, entre muchos otros. También destaca el que lograse marcar un gol al magnífico Real Madrid de los años 50 en un partido para la historia del equipo jiennense, disputado el día 10 de febrero de 1957 en el Estadio de la Victoria. Aunque los de nuestra capital perdieron por dos a cuatro, Arregui consiguió esa proeza ante quien esos momentos era considerado como el mejor equipo del mundo.

En 1967 sufrió un terrible accidente de tráfico que le causó la muerte. Muchos fueron los homenajes que se le realizaron, especialmente en el Real Jaén, del que se considera que ha sido el mejor jugador de su historia. Es el máximo goleador del Real Jaén en toda su historia, marcó 225 goles, entre Primera, Segunda, Tercera, Copa Federación, Copa del Rey y la denominada Copa Andalucía.

Artículos relacionados

DEJE UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

  Acepto la Política de privacidad

Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

[td_block_social_counter twitter="jaenenjuego" youtube="channel/UCxUJleAxiBuSEMV0lkpAi3Q" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Nuestras redes" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" social_rel="nofollow" open_in_new_window="y" manual_count_facebook="2826" facebook="jaenenjuego"]
- Advertisement -

Últimos artículos