Aunque pueda parecer imposible, había fútbol sala en Jaén antes del Jaén Paraíso Interior actual de primera división, con su impresionante-magnífica-alucinante (se acaban los adjetivos)… afición. Sí. Lo había, y muncho.
Lo digo porque, mirándonos el ombligo, parece que somos quienes estamos ahora al lado del equipo quienes más sabemos de este deporte, de sus jugadores, de tácticas, de fichajes, de estrategia… Incluso nos permitimos el lujo de hablar como si la nuestra fuese palabra de Dios, y eso en ocasiones, además de presuntuoso, lo único que hace es verter luz sobre lo poco que realmente sabemos de este deporte.
En Jaén solemos ser de extremos -y no me refiero únicamente al fútbol sala-, y ahora los golpes de pecho por el fútbol sala son sentidísimos. Sin embargo, con sólo rascar un poquito en la historia hace que nos coloquemos directamente en nuestro sitio.
El fútbol sala de Jaén no es sólo el Jaén Paraíso Interior actual, ni el de la Copa de España del año 2015, ni el de la segunda división que le precedió, ni el de hace 10 años…. No. La historia del fútbol sala en Jaén no se empieza a escribir en amarillo, sino que sus primeros colores fueron el blanco y negro. Parece que es ahora cuando lo hemos inventado, pero no es así. Quien no me crea o se esté escandalizando por lo que digo le recomiendo que le eche un vistazo a este programa:
Se trata de la primera parte de Deportemanía, el programa que cada martes analiza en Ondajaén Televisión la actualidad del Jaén FS. Lo dirige y presenta José Luis López, y el pasado martes (que es el que os muestro) fue todo un lujo. Se volvió a hablar, y mucho, del Paraíso Interior, pero tanto del actual como del de hace muchos años. Así lo hizo posible la presencia del actual seleccionador de Vietnam (y ex míster del Jaén FS), Miguel Rodrigo.
A José Luis le gusta mucho tirar de imágenes añejas, y ofrecernos momentos míticos del fútbol sala en Jaén. Este programa es en ese sentido una delicia. Gracias a José Luis por su filosofía de recuperar el pasado para poner las cosas del presente en su sitio, pero también a los periodistas Manolo Contreras (Cadena COPE) y Gilberto Moreno (Diario Jaén), que también participaron el programa; dos profesionales como la copa de un pino que están ahora a pie de obra del fútbol sala, pero que ya lo estuvieron cuando aquello era casi un deporte de cuatro locos.
A mí personalmente ver este programa me ha hecho darme cuenta de lo poco que sé del fútbol sala de Jaén, y del Jaén Paraíso Interior. Y me acuerdo de aquel dicho que indica lo atrevida que es la ignorancia. Por eso recomiendo a todos mucha prudencia y, sobre todo, aprender antes de intentar dar trigo.