Foto: María Adilia Ruiz
Los tres puntos de la necesidad se quedaron en Ibros. Los locales vencieron en el duelo por la parte baja de la tabla al Inter de Jaén por dos a uno, con un segundo tanto que llegó ya en las postrimerías del choque y que permite al equipo ibreño salir de la zona de descenso de esta primera Andaluza. No fue un duelo brillante ni mucho menos, un partido tremendamente igualado en gran parte de su desarrollo, muy competido y en el que prolífero continuamente el envío, la segunda jugada y la lucha en los duelos. Es verdad que no fue un partido demasiado atractivo para el espectador, pero ciertamente la incertidumbre del marcador confería gran emoción al choque.
En la primera mitad hubo mucho juego directo y pocas ocasiones. Entró muy bien Ibros al partido, empujando desde el inicio. Así las cosas, ya en los primeros minutos dispuso de una buena oportunidad, mandando el balón a la madera. Fruto de ese buen arranque llegó el primer gol del partido, tanto por cierto con polémica. El árbitro concede falta a unos pocos metros de la frontal del área. En la barrera y cerca de ella había varios jugadores del Ibros, por lo que el lanzamiento no se debía de haber producido (se puede ver en el vídeo que captamos). El disparo de Juan Marías acabó en gol (un auténtico golazo por cierto), pero acto seguido llegaron las recriminaciones de los visitantes al colegiado. Un error arbitral grave (no se aplica el reglamento), pero al fin y al cabo el uno a cero subió al marcador.
Inter reaccionó en cierta manera al tanto inicial y logró empezar a tener algo más de presencia ofensiva (sin generar ocasiones). Así las cosas, Troyano intentó varios disparos exteriores que despejó bien Ayala o se marcharon fuera. José López intentó introducir más equilibrio al equipo con la incorporación de Alexis por fuera, optando por los tres centrales, los dos carrileros largos y los dos delanteros. El partido se igualó completamente y solo una ocasión a destacar: a la salida de un córner, Juan Matías queda habilitado dentro del área pero su lanzamiento se va arriba. De ahí hasta el final, poco más. Pocas secuencias de pase y ambos equipos que intentaban llegar rápido al área contraria.
En la segunda mitad, el guión fue similar. No ocurría nada trascendente, hasta que de nuevo apareció Juan Matías (el mejor de los ibreños sin duda). Robo en tres cuartos de campo, balón para el 10 local y éste en el mano a mano que cruza en demasía el esférico. Tuvo ahí el dos a cero el Ibros y quien perdona… Ya se sabe lo que ocurre. Balón al espacio que prolonga sin querer la zaga local, habilitando al atacante de Inter en el área. Ayala que sale para intentar dificultar su avance, pero el cuero finalmente le llega a De la Torre que coloca el balón en la red. Empate a uno.
Desde ese momento, llegaron los mejores momentos de Inter, que ahí hizo méritos para llevarse el triunfo. Y es tomó completamente la iniciativa y dispuso de mucha llegada al área y varias ocasiones para haber consumado la remontada. Primero, Álex Cañas como se puede apreciar en el vídeo manda el balón al larguero. A continuación Paco, que se encontraba solo dentro del área cruza en demasía el cuero y después, fue el propio Paco el que se fabricó una buena jugada individual, se introduce en el área pero su disparo colocado al segundo palo lo manda a corner Ayala…
(Éste es lanzamiento de falta de Álex Cañas):
Sin embargo, como decíamos antes, quien perdona… Y volvió a suceder. Minuto. 45. Centro desde la derecha del ataque ibreño y Fran Cañas que pone el pie para alojarla en su propia meta, para regocijo de equipo y público local. El Ibros se hacía con la victoria. Ya no hubo tiempo para mucho más y el conjunto verdiblanco que lograba un triunfo que le da oxígeno en la tabla y mete a Inter en una situación más complicada.