Gran partido el que se ha visto esta tarde entre Jaén y Xota, dos de los equipos más representativos de la primera división, que durante años han acaparado esa zona media-alta de la tabla y que este año se están enfrentando a unos puestos a los que no están acostumbrados.
Por desgracia el partido fue de más a menos con una gran primera parte de tú a tú y en la que los dos equipos pusieron toda la carne en el asador, aunque la gran cantidad de ocasiones pertenecían al equipo amarillo. El Xota se iba encerrando, tanto que el primer gol llegó curiosamente por su parte y desde su propio campo, con un fantástico tiro de Mancuso que pilló desprevenido a un Gozi, algo alejado de su portería. Aunque eso sí, un tanto que merece más mérito en cuanto a la ejecución que la falsa salida de Gozi.
Sin embargo, el Jaén no se relajó y aprovechando la gran novedad del día de hoy (la vuelta de 200 aficionados amarillos a su feudo) consiguió empatar a través de Michel. Balón largo que este cruza de forma maravillosa para superar la salida de Asier. Uno a uno.

Así se llegaba al descanso con una igualdad merecida, algo que no se reflejó en la segunda parte ni en la pista ni en el marcador. El Jaén salía con todo en esta segunda parte ante un Xota que se encerraba atrás y que se volvía a poner por delante en una jugada aislada. Juninho definía de forma maravilla aunque en la acción quizás tanto Gozi como Mauricio pudieron hacer más por evitar el tanto.
De nuevo el Jaén volvía a poner el empate al siguiente minuto con una gran jugada de Mithyue, que recibiendo de espaldas en la frontal del área, se orientaba a su perfil izquierdo para sacar las telarañas a la meta de Asier.
El guión parecía idóneo para una victoria del Jaén, el cual había empatado en dos ocasiones y estaba disfrutando de sus mejores minutos de juego y ocasiones. Pero de nuevo por tercera vez, Xota se ponía por delante en una jugada embarullada y de rechaces en la que Fabinho ponía el 2-3.
Esto fue demasiado para el equipo de Jaén que no fue capaz de superar de nuevo este escollo y al que se le vio al final afectado anímica o físicamente, quizás también por el varapalo de hace unos días contra el Levante.
Minutos negros que levantaron fantasmas y que hicieron que finalmente no se consiguiera salvar ningún punto a pesar de esa última jugada en la que Michel consiguió anotar pero que no subió al marcador al ser efectiva la nueva normativa relativa a que el partido se acaba cuando suena la bocina.

Un golpe duro en un parte de los que quizás son los que definen cual es tu lugar en la clasificación y provocando de nuevo la perdida de puntos en una Salobreja que, años atrás era el principal fortín del equipo amarillo.