18.9 C
Jaen
sábado, 30 septiembre, 2023

RaudalMedia

El Martos FSF completa su plantilla y está listo para su cuarta temporada en Segunda

El Martos FSF afronta una nueva temporada en la categoría de plata. El que hoy en día es el buque insignia del fútbol sala femenino de la provincia presenta novedades con respecto a la próxima temporada, con 7 incorporaciones con las que esperan seguir progresando.

Y es que ese es el principal objetivo del equipo marteño, mejorar la clasificación del año pasado, progresar competitivamente y seguir estableciendo las bases de un equipo joven que pueda estar muchos años en la localidad y con el que puedan seguir creciendo. La temporada pasada, Martos disputó la fase por la permanencia al quedar séptimas en la primera etapa de la liga, aunque en ningún momento pasaron problemas y fueron de los equipos más destacados de su grupo.

Este año quieren mejorar su clasificación y para ello han confeccionado un equipo realmente interesante y sobre todo con mucho futuro. La guinda sin lugar a dudas a la plantilla la pone Cristina Sánchez, jugadora que hace poco disputaba el play off por el título en Primera con Roldán y con la que esperan tener ese salto de calidad necesario.

RENOVACIONES

Con respecto a la plantilla de la temporada pasada se ha renovado al grueso de la misma, manteniendo a jugadoras importantes como Laurilla, Eva Cabello o Nerea. Como manifiesta Fran Vilches, entrenador del Martos «hemos renovado todo lo que queríamos renovar, a excepción de Montse y Luisa, las dos primeras capitanas. Tras un gran servicio al club, han decidido colgar las botas este año y dejar de formar parte del club como jugadoras activas. Ellas han dejado claro que quieren seguir vinculadas al club de alguna manera, aunque sea de abonadas uno y dos. En definitiva, han decidido que es hora de dar paso a nuevas generaciones en Martos. Son dos bajas que lamentamos, pero bueno, ha renovado el grueso de la plantilla y estamos muy contentos«.👇👇

En este sentido añade que «Ha habido renovaciones claves, como las de la actual capitana Eva María Cabello o Laura Dávila que son dos jugadoras que nos han aportado mucha claridad ofensiva y esa dupla sigue activa este año para el Martos. Las renovaciones de chicas jóvenes como Sara, Noelia, Nerea… Nos van a dar esa frescura y físico que hemos tenido esta temporada, además de la técnica que tienen y el progreso. También se ha producido la renovación de veteranas como María Dolores o Ainhoa que nos van a dar una potencia de juego y una templanza que es de agradecer«, comenta Fran Vilches.

Asimismo se congratula también de la continuidad de Laura Arco, «sustituta natural de Luisa, que ha compartido con ella las dos últimas temporadas. Ha aprendido mucho de ella y deja la portería del Martos muy afianzada la verdad«. Por tanto las jugadoras renovadas son Laurilla, Noelia , Sara, Nerea, Laura Arco, María Dolores, Sonia, Ainoa y Eva María Cabello; mientras que las que no van a continuar son Elena Olmos, Marina, Montse, Luisa, Julia y Azahara Vilches.

FICHAJES. CRISTINA SÁNCHEZ

Cristina Sánchez firma por el Martos FSF. FOTO: Martos FSF

¿Y quienes han llegado para la próxima temporada? Pues hasta siete jugadoras de calidad, futuro y progresión con las que se pretende crecer en el Martos FSF. Sin duda, el fichaje más relevante ha sido el de Cristina Sánchez, ala procedente del STV Roldán de Primera División y de solo 20 años. «Es una pedazo de jugadora de un nivel que cuesta encontrar», afirma el técnico Fran Vilches. «Estar en primera no es casualidad. Lo tiene todo: golpeo, velocidad, visión, defiende, pressing…«.

Y añade que «es una jugadora completa e inteligente, con experiencia en Primera. Espero que nos ayude a dar ese salto de nivel, de ritmo y de intensidad en el campo que nos ha faltado en algunos tramos de la temporada. Esperamos que tire de galones y sea una de la que tire del carro (aunque esa responsabilidad es de toda la plantilla y del cuerpo técnico). Tiene una personalidad muy fuerte y no va a tener problemas en asumir ese rol«, comenta Vilches.

MARTA GARCÍA

La granadina pues levanta una gran expectación, pero no es el único refuerzo para el Martos. También destaca la llegada de Marta García, la cordobesa procedente de CajaSur Deportivo Córdoba y que ya tiene una amplia experiencia a pesar de su juventud. Ha militado cinco temporadas en el club cordobés y en Segunda. Según Fran Vilches, técnico del Martos «viene a dar estabilidad al grupo. Viene de la misma generación del resto de jugadoras. El grueso de nuestra plantilla ha coincido o se ha formado en la selección granadina o andaluza. Ella es cordobesa pero ha coincidido bastante con el resto de jugadoras que tenemos en la andaluza, ya se conocen», manifiesta.

Y añade que Marta García aporta al Martos también «una zurda, una pierna zurda que tanto hemos echado de menos (nuestro 100% de jugadoras eran diestras). El abanico táctico pues se amplia. Marta viene con muchas ganas de demostrar, de querer participar, de ayudar. Tiene mucha clase y técnica, a pesar de su juventud tiene una habilidad con el balón en los pies que es de admirar«, afirma.

LUCIA GARCÍA

Lucía García es el fichaje más joven que ha realizado Martos. Tiene solo 14 años y es sin duda, «un fichaje de futuro«, dice Vilches. «Ya la he tenido en partidos no oficiales y para la corta edad que tiene, posee un sentido táctico y una visión y una claridad de cara a portería… Es técnica, rapida. Posee la frescura de esos años, cuando eres joven, que todo te parece más fácil y más bonito. Lo que más me sorprende es el caracter que tiene con 14 años, es una barbaridad. Es una jugadora con una personalidad que no va acorde a los años que tiene. Esperamos grandes cosas de ella, aquí en Martos y de aquí a unos años va a ser una de las jugadoras más grandes de la provincia sin duda», comenta.

MARTA SÁNCHEZ

Marta Sánchez también ha recalado este año en Martos. La jugadora, procedente del Torreblanca Melistar de Melilla actúa como cierre y sin duda, viene a paliar una necesidad que tenía el cuadro amarillo. Fran Vilches destaca de ella que «es un cierre sólido, que juega con amabas piernas y con una salida de balón super fluída. Queremos con ella reforzar la posición de cierre, en la que este año hemos tenido una laguna (colocábamos a Laurilla ahí y por tanto perdíamos nuestra principal potencia de ataque). Queremos liberar pues esa posición de cierre, que lleve la batuta junto a Sonia de cara a los partidos, que nos de salida de balón, llegada desde atrás y sobre todo liberar a una jugadora como Laurilla para que se pueda ampliar en el ataque al 100%. Es uno de los fichajes con el que más contento estoy», reconoce el técnico.

LAURA DONOSO

Con la salida de Luisa y Azahara la portería también ha sido uno de los puestos a reforzar en Martos. Por ello han llegado Laura Donoso y Laura Salcedo. La primera lo hace desde Melilla y a sus 24 años ya ha jugado también en Primera y en Italia. «Esperemos que nos aporte su experiencia bajo palos y su talento que es innegable«, comenta Fran Vilches. «Una jugadora con experiencia en el extranjero, ya estuvo en Italia. Y que viene de la cantera del Futsi que es algo que nos ha convencido un poco para acelerar su fichaje. Estamos muy ilusionados con este fichaje, como con el de la otra portera. Sumadas ambas a las dos porteras que tenemos en el club (Arco y Hueso), pues va a ser una maravilla«.

LAURA SAUCEDO

Laura Saucedo por su parte es una portera formada en Cádiz, que procede del Guadalcacín y que además fue subcampeona de España con la selección andaluza. Como afirma Vilches «estamos hablando de una portera que se formó en deportes como balonmano o fútbol playa, los cuales requieres unos reflejos de gato. Luego la formación que ha recibido en clubes como Guadalcacín, equipo que trabaja muy bien la portería, tanto a nivel de pies como de saques, habla muy bien de ella. Teníamos claro que si Luisa tenía en mente no renovar y teníamos que buscar un refuerzo, entre todas las posibilidades de AndalUcía, Saucedo fue la primera opción porque el talento habla por si solo».

Además añade que es «una jugadora que saca bien, juega bien con los pies y con reflejos felinos bajo palos… No se le puede pedir más. Otra jugadora joven que suma al proyecto, que se rige precisamente por ese criterio el de fichar jóvenes para que haya plan de futuro y un equipo fuerte en Martos para muchos años«, comenta el entrenador del Martos.

LAURA CAMPAÑA

Por último, también ha llegado a la disciplina marteña Laura Campaña, jugadora granadina que tras iniciarse en el fútbol sala ha estado militando dos temporadas en el Loja de fútbol. Este año ha vuelto al fútbol sala y es una apuesta personal del entrenador. «No la conoce mucha gente«, dice Vilches. «Tengo que admitir que es una jugadora con la que estoy muy a gusto trabajando, tenía muchas ganas de tenerla en el equipo y trabajar con ella. Es una jugadora formada por mí. La descubrí muy joven, con 15 años en su pueblo. Enseguida me puse en contacto con ella para ficharla con mi anterior club. Estuvo dos – tres temporadas conmigo en la que la formamos, le enseñamos y terminó todos los años siendo pichichi del equipo. Tras una aventura por el fútbol 11 ella quería volver a fútbol sala y me hizo mucha ilusión que estuviera en Martos«.

Y es que Fran Vilches reconoce que esta «muy ilusionado. Espero que en Jaén poco a poco se le conozca porque tiene lo que denominamos magia. Si Montse hacía magia por su experiencia, veteranía y su tremenda visión de juego y clase, esta jugadora puede alcanzar a Montse con el tiempo sin duda. No le quema el balón en el pie, tiene su pisada, su desborde, su regate, te hace jugar al equipo… A lo mejor una de sus carencias puede ser a nivel defensivo, pero bueno, en el momento que coja el ritmo en un equipo tan exigente como el Martos FSF de Segunda, creo que esta jugadora va a brillar con luz propia. Estoy muy ilusionado como digo con este fichaje«.

Así pues, la plantilla del Martos ya está completamente cerrada y preparada para disputar la temporada 21/22 con las máximas garantías. Un proyecto que cumple su tercera campaña consecutiva en Segunda (la cuarta del club en su historia) y en la que se pretende dar ese salto clasificatorio y estar entre los cinco – seis mejores equipos de la competición. En resumen, Fran Vilches, afirma que lo que se está realizando con la plantilla es «ese cambio generacional que a lo mejor se pedía a gritos y que quizás hemos hecho demasiado rápido. Pero también es verdad que quien no arriesga no gana, y ya el año pasado nos dio sus frutos».

Redunda en que «es el camino que tenemos que seguir, hacer un equipo joven, que con fortuna pueda estar muchos años en Martos y que cada año demos un saltito más de calidad. Ojala que el fútbol sala femenino en Jaén de ese salto que se merece. Sería una fantasía tener en masculino y femenino dos equipos de Jaén en Primera. El enfoque de todo lo que hacemos va por ahí, un equipo joven, con mucha progresión y futuro. Lo que se espera de nuestra parte ahora es mucho trabajo para no decepcionar la confianza que estas chicas jóvenes han puesto en nosotros y hacerlo lo mejor posible«, concluye.

Artículos relacionados

DEJE UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

  Acepto la Política de privacidad

Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestras redes

2,826FansMe gusta
8,458SeguidoresSeguir
7,640SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Últimos artículos