El jueves a partir de las nueve de la noche se vivirá una cita histórica en La Juventud con la visita de un equipo de Primera División por primera vez en su historia. El Atlético Mancha Real escribirá con letras de oro en sus años de vida su partido ante el Granada CF en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey.
Lleno histórico en La Juventud para el partido del jueves ante el Granada CF. Se espera una afluencia próxima a los dos mil espectadores, después de que su aforo habitual haya sido ampliado con gradas supletorias instaladas en el fondo de salida del recinto deportivo. El ritmo de venta de entradas marcha a buen ritmo, algo lógico porque nadie se quiere perder un partido como este, con el aliciente de que se trata de una eliminatoria a partido único y con la experiencia de otras eliminatorias en la que los grandes han sido apeados, es lógico pensar que los aficionados verdes sueñen también con ver a su equipo en los dieciseisavos de final.

En cuanto a la distribución de los aficionados en la grada, el club ha establecido que los abonados de la entidad tendrán prioridad para acceder a las localidades ubicadas en la tribuna. Cada uno de ellos podrá ir acompañado en esta ubicación por una persona que haya adquirido también su entrada.
En el aspecto meramente deportivo, el Granada, que se desplazará hasta Mancha Real en la misma tarde del jueves, no ha hecho pública aún la convocatoria aunque se espera que se incluya a algunos jugadores de su equipo filial, equipo que se impuso por cero a dos al conjunto mancharrealeño en el inicio de la competición de Segunda RFEF. En todo caso, es seguro que en el once inicial el técnico nazarí, Robert Moreno, estará formado por un buen número de sus jugadores habitualmente titulares, dada la importancia que se otorga a esta competición en el club granadino.
Pedro Bolaños, como es lógico, contará también con sus principales hombres para afrontar un partido de gran exigencia en el que intentarán hacer valer sus bazas para complicarle la vida a su rival.
El encuentro será dirigido por el colegiado riojano, César Soto Grado, que cumple su tercera temporada en la máxima categoría del fútbol español.